
Las familias ovallinas y visitantes podrán disfrutar del “Boulevard Vive el Amor”, la Fiesta Costumbrista de Cerrillos de Tamaya, la Expo Cervezas Artesanales y del inicio de la Feria del Libro de Ovalle.
Diversas alternativas de entretención tendrán las familias ovallinas y quienes nos visitan desde otras partes de la región y del país, durante este fin de semana. Las actividades impulsadas por el municipio de Ovalle se iniciarán el jueves 13 y viernes 14 de febrero en la plaza de armas, donde se llevará a cabo el denominado “Boulevard Vive el Amor”, desde las 19.00 horas, que contará con la participación de los principales bares y restobares de la comuna, quienes pondrán a disposición del público asistente lo mejor de su coctelería y gastronomía.
En el plano artístico se presentarán el jueves 13 de febrero, desde las 20.00 horas, Tributo a Álvaro Torres, el grupo tropical ovallino L7, para finalizar con el tributo a la cantante nacional Mon Laferte. En tanto, el viernes 14 de febrero, desde las 19.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de la música de Jurasic Band, el cantante ariqueño Fabián Núñez y el grupo Son Horas de Cumbia y Reggaeton.
“Tendremos variados panoramas durante este fin de semana, con productos típicos, gastronomía, coctelería y diversas presentaciones artísticas. La idea de generar estas actividades es que tanto los ovallinos y ovallinas y quienes se encuentran disfrutando de sus vacaciones, y provienen de otros lugares del país, asistan y conozcan nuestras festividades y valoren nuestra comuna como un destino turístico en la Región de Coquimbo” sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano.
El viernes 14 de febrero se inicia la 37°versión de la Feria del Libro de Ovalle, evento que se prolongará hasta el 22 de febrero en la plaza de armas. En la primera jornada se realizará la ceremonia inaugural y posteriormente la presentación de Claudia Reyes con el Prólogo camino a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral y la participación de Alberto Fuguet con su libro “Ciertos chicos”.
En tanto, el sábado 15 de febrero, desde las 9.00 a 00.00 horas, se llevará a cabo la segunda Fiesta Costumbrista de Cerrillos de Tamaya en la plaza central de la localidad. Habrá 50 stands con artesanía, cocinerías y puestos de comida típica, además de un puesto informativo con la historia de la localidad. En el ámbito artístico se presentarán grupos folclóricos y artistas locales, entre ellos la Banda “Los Ángeles de Gabriel”. Como broche de oro, estará presente el grupo musical Los Jaguares del Norte, quienes serán los encargados de cerrar la jornada, con su música tropical ranchera.
Asimismo, el sábado 15 de febrero, en el Parque Recreacional Los Peñones, se realizará una nueva versión de la Expo Cervezas Artesanales del Limarí, desde las 11.00 hasta las 00.00 horas. El evento contará con un variado show artístico que incluirá la participación de bandas y solistas locales como Anticalibre, Tormenta Ovallina, Los Súper Reyes, La Macomba, Danisa La Faraona y Ovanda y Arte Elegante.
Para facilitar el acceso, el evento contará con estacionamiento a cargo del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, cuyo ingreso será por la Avenida Circunvalación (costanera).