
El alcalde Héctor Vega Campusano se reunió con los participantes del Taller Municipal de Skate y les entregó implementos de protección, principalmente porque este deporte implica un alto índice de caídas. Esta iniciativa funciona los días viernes de 18.00 a 20.00 horas y los sábados de 10.30 a 12.30 horas.
Contentos están los más de 30 niños y niñas que participan en el Taller Municipal de Skate, ya que desde ahora cuentan con nueva implementación, que les permitirá practicar sin problemas esta disciplina deportiva, en el espacio habilitado en la población Ariztía.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano le entregó los nuevos materiales consistentes en cascos, set de protecciones, coderas, rodilleras, tablas de skate, una colchoneta plegable y un set de psicomotricidad y agilidad. A esto se sumaron, tablas de skate adaptadas para niños y niñas con necesidades educativas especiales y para quienes presentan algún grado de dificultad motriz.
Este taller funciona los días viernes de 18.00 a 20.00 horas y los sábados de 10.30 a 12.30 horas y está a cargo de los monitores María José Pizarro, Arturo Varela y Thiare Álvarez. Esta iniciativa ha tenido gran aceptación, porque se ha convertido en una alternativa de diversión y a la vez en una actividad con un alto valor social, puesto que permite que los participantes se alejen de los flagelos de la drogadicción y alcoholismo.
La monitora María José Pizarro destacó que el taller “ha tenido mucha aceptación por parte de los niños y los padres, porque todas las semanas vienen la mayoría de los inscritos. Claramente, para ellos es un factor protector que para nosotros es muy importante, porque permite alejarlos de la droga y el alcoholismo y darles otras opciones de vida”. Pizarro agradeció el apoyo del municipio de Ovalle, porque en la población Ariztía y alrededores “hay muchos niños y niñas que quieren aprender a andar en skate, pero no contaban con los implementos necesarios, más aún cuando es un deporte de alto riesgo”. La monitora además agregó que este taller “es inclusivo, porque tenemos de forma inédita en Chile, skates adaptados para niños con necesidades educativas especiales y dificultades motrices”.
El alcalde Héctor Vega Campusano fue el encargado de entregar estos materiales de trabajo, que se utilizarán dos veces por semana. “Estamos contentos de haber iniciado el taller de skate y poder entregarles estos implementos que son de suma importancia para la práctica de esta entretenida disciplina, porque permiten que se protejan de las caídas, porque este deporte implica riesgos. Con esto estamos cumpliendo un compromiso de entregar equipamiento y así potenciar el desarrollo del taller de skate”. Asimismo, la autoridad comunal indicó que están trabajando en un futuro proyecto de skate park acá en el sector de la población Ariztía, para que sea un lugar que cumpla con todos los estándares necesarios, para la práctica de skate.