
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano se reunió con los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Inversión y Control de Gestión del Consejo Regional, instancia donde se analizaron diversas iniciativas, entre ellas, el Edificio Consistorial y los sistemas de alcantarillado de Recoleta y El Trapiche.
Con el propósito de analizar la cartera de proyectos para la comuna de Ovalle, el alcalde Héctor Vega Campusano, junto a su equipo de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), se reunió con los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Inversión y Control de Gestión del Consejo Regional de Coquimbo.
El principal objetivo fue verificar el estado de avance de iniciativas, principalmente de infraestructura y algunas, que, por diversas razones, han debido paralizar sus obras y en la actualidad necesitan suplementos de recursos, para su concreción.
En la oportunidad, la autoridad comunal planteó su preocupación y solicitó el apoyo de los consejeros regionales, para concluir con las obras de las escuelas de Barraza, San Julián y el Crisol de Los Leices, las que, en la actualidad, se mantienen paralizadas, hecho que ha generado molestia en la comunidad, debido a que los estudiantes han tenido que trasladarse a otros recintos educacionales, para no interrumpir su año académico. Los profesionales del municipio de Ovalle, además expusieron las situaciones de los alcantarillados de El Trapiche y de Recoleta, este último con un importante retraso y que hoy es una de las necesidades prioritarias de los habitantes de esta localidad, ubicada en la Ruta D43.
En la jornada además se informó sobre nuevos proyectos, como es el caso de los complejos deportivos de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle y la Academia Municipal, ambos ubicados en el sector Costanera, y los espacios deportivos de Cerrillos de Tamaya y Sotaqui, los cuales son muy importantes para continuar desarrollando actividades deportivas en nuestra comuna.
Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que “pudimos revisar proyectos que tenemos en estos momentos en ejecución y que nos faltaban aumentos de presupuesto, además de algunos temas técnicos, pero, principalmente, analizamos algunos suplementos de recursos que nos faltan para concluir algunas iniciativas, como la escuela de Barraza que está pronto a iniciarse, la escuela de San Julián y la escuela El Crisol de Los Leices, que podríamos poner en marcha en el segundo semestre del año 2025”. Vega agregó que se solicitó el apoyo para dar una solución pronta al alcantarillado de Recoleta, “donde estamos bien complicados, pero con la esperanza de sacarlo adelante”. A esto se sumó, el suplemento para el alcantarillado de El Trapiche, para poder conectar la Villa Santa Eliana. Fue una jornada muy positiva porque son proyectos que estamos esperando hace mucho tiempo y los consejeros regionales están dispuestos a apoyarnos. Asimismo, aprovechamos de informar sobre nuevas obras como es caso de las canchas de fútbol de la Academia Municipal y de la AFAO, en el sector Costanera y otros proyectos deportivos para el sector rural, tanto en Cerrillos de Tamaya, como Sotaqui, entre otras localidades”.
El jefe comunal mostró su satisfacción, puesto que “vimos harto entusiasmo y ganas de apoyar estos proyectos por parte de los consejeros regionales. Nuestra idea es avanzar en estos proyectos que están esperando su concreción hace muchos años y esperamos, con el apoyo del CORE, darle una solución a la brevedad”.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Inversión y Control de Gestión del Consejo Regional, Max Aguirre, indicó que es importante “el análisis que se hace a cada una de las iniciativas, porque cada una de ellas tiene su particularidad en términos que algunas se están ejecutando y otras se está llamando a procesos de licitación. Es importante analizarlas en conjunto con los equipos técnicos y así lo hicimos con varios proyectos de la comuna de Ovalle, tratando de destrabar los conflictos que tienen cada uno de ellos”
Reunión en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia
El alcalde Héctor Vega se reunió con profesionales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para verificar el estado de algunas iniciativas que fueron presentadas por el municipio de Ovalle. “Vinimos a hacer gestiones porque ingresamos dos proyectos para poder obtener la Recomendación Satisfactoria (RS) en el corto plazo, como lo son la Cancha de la Academia Municipal y el Complejo Deportivo ANFA, proyectos que vienen bastante tiempo postulándose y espero que ahora lo concretemos, porque hemos subsanado todas las observaciones y esperamos tener buenas noticias durante este mes, para posteriormente, pasar a la evaluación del Consejo Regional y obtener el tan anhelado financiamiento”. Vega agregó que la idea es “avanzar en los proyectos como la reposición de la Parroquia San Vicente Ferrer, la Iglesia de Sotaqui, el Macrodepósito Arqueológico y el Parque Cementerio de Ovalle, porque el Cementerio Municipal de Ovalle tiene problemas de infraestructura y espacio. Además, estamos trabajando en proyectos del área de salud, como es la futura reposición del Cesfam Jorge Jordán Domic que incluye la compra de terrenos por parte del Gobierno Regional, por lo que esperamos que logre la pertinencia técnica del ministerio de Salud y posteriormente el RS para obtener los recursos y realizar esta obra, a lo que se sumaría el CECOSF San José de la Dehesa y CESFAM Cerrillos de Tamaya”.