
El evento reunirá a la comunidad en dos jornadas llenas de tradiciones, gastronomía típica y música en vivo, con presentaciones de destacadas agrupaciones folclóricas.
La tercera versión de la Fiesta de la Cabrillona y la Tortilla de Rescoldo se realizará el sábado 22 y domingo 23 de febrero en la localidad de Quebrada Seca de Sotaquí. La celebración, organizada por la Junta de Vecinos del sector y el municipio de Ovalle, ofrecerá una variada programación que incluirá feria de emprendedores, muestras folclóricas y degustaciones de platos típicos, con la tortilla de rescoldo como protagonista.
El presidente del Comité de Crianceros de Quebrada Seca de Sotaquí, Jonathan Pizarro, señaló que “esta es la tercera versión de la Fiesta de la Cabrillona y la Tortilla de Rescoldo. Tendremos una degustación de cabrito al palo, para la ceremonia de inauguración, lo que se realizará el sábado a la una de la tarde en la inauguración. Tendremos 10 stands que estarán ofreciendo distintas preparaciones de cabrito: al palo, con arroz, etc. Además de 25 puestos con gastronomía, comercio y artesanía, entre otros”, puntualizó.
Así mismo, invitó a “la comunidad ovallina y a los visitantes de la región de Coquimbo, para que puedan visitar la localidad y esta fiesta, la que se ubicará pasado el puente de Quebrada Seca, por la ruta D-55”.
Durante ambas jornadas, se presentarán diversas agrupaciones musicales y folclóricas, entre ellas Amanecer del Valle de Punitaqui, Grupo Torricos de Lagunillas, Los Ángeles de Gabriel, Los Charros del Valle de Elqui, César y su Fuerza Rebelde, Los Kumpas de Chile, Academia Folclórica Semillas del Tamaya y la Agrupación Juventud Folclórica de Tamaya.
La cita es a partir de las 10:00 horas en Quebrada Seca de Sotaquí, en un evento que promete sabores auténticos, cultura y tradición para toda la familia.