
110 niños y niñas de diversos sectores de la comuna se beneficiaron con esta iniciativa que se desarrolló en las escuelas Óscar Araya Molina, Arturo Alessandri Palma y Arturo Villalón Siulenne, de Cerrillos de Tamaya.
Con el objetivo de brindar espacios de protección y recreación a niños y niñas de familias trabajadoras de temporada, el municipio de Ovalle, en convenio con la Seremi de Desarrollo Social y Familia y en colaboración con IND y JUNAEB, llevó a cabo con éxito el programa «Trabajo de Temporada, Centros de Cuidado» durante los meses de enero y febrero.
Esta iniciativa permitió ofrecer cuidado, alimentación y diversas actividades recreativas, deportivas y artísticas a 110 niños y niñas entre 6 y 12 años, cuyos padres, madres y cuidadores principales realizan trabajos estacionales en la época estival.
Gracias a una inversión de $7.178.189 por parte de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, se lograron habilitar tres centros de cuidado en la comuna de Ovalle. La Escuela Óscar Araya Molina recibió a 45 niños y niñas, la Escuela Arturo Alessandri Palma acogió a 40 participantes, mientras que la Escuela Arturo Villalón Siulenne, de la localidad de Cerrillos de Tamaya brindó atención a 25 menores, asegurando un espacio seguro y enriquecedor para cada uno de ellos.
Elizabeth Fernández, encargada de Desarrollo Comunitario del Municipio de Ovalle, destacó el impacto positivo del programa en la comunidad. “Estamos muy contentos como municipio y, especialmente, desde el Departamento de Desarrollo Comunitario, de haber concretado este convenio con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, JUNAEB y el Instituto Nacional del Deporte. Gracias a una inversión de más de 7 millones de pesos, logramos cubrir las necesidades de 110 niños y niñas durante 25 días, brindándoles alimentación, cuidados, recreación y mucho deporte”.
Remarcó que “el objetivo principal de este programa es apoyar a las madres y padres que trabajan en el campo como temporeros, quienes muchas veces no cuentan con los recursos o la posibilidad de acceder a un cuidador. Sabemos que esta época del año es de alta demanda laboral y queríamos ofrecer una alternativa segura y enriquecedora para sus hijos. Ha sido una experiencia muy gratificante, donde los niños disfrutaron cada momento”.
Luego de 25 días hábiles de ejecución, el programa concluyó con una emotiva ceremonia de cierre, en la que participaron diversas autoridades, entre ellas el Seremi de Deportes, Patricio Berrios Espejo; la encargada del Departamento de Desarrollo Comunitario, Elizabeth Fernández; el encargado de los Centros de Cuidado de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Rojas Molina, y la delegada provincial de JUNAEB, Bárbara Álvarez.
El seremi de Deportes, Patricio Berrios Espejo, realizó una positiva evaluación del programa y su impacto en la comunidad. “Hemos tenido una evaluación fantástica de estos centros de cuidado para hijos e hijas de trabajadores de temporada. Es tremendamente importante apoyar a estas familias y ver que el programa ha logrado su objetivo en distintos puntos de la comuna, incluyendo sectores más alejados como Cerrillos de Tamaya, y en otras comunas, como Monte Patria.
Agregó que “aquí se nota el cariño y el compromiso, se ve que los niños están disfrutando, que están bien cuidados, con sus colaciones al día y acompañados por profesionales dedicados. Agradecemos al municipio de Ovalle por su gran labor en la implementación de estos programas y por el apoyo constante en iniciativas estatales como esta. Esto responde al mandato del Presidente Gabriel Boric de estar presentes en los territorios y respaldar iniciativas fundamentales para las familias de nuestra región”.
Durante el evento, los niños y niñas del Centro de Cuidado de la Escuela Óscar Araya Molina presentaron un número artístico titulado «Los Países», donde demostraron su talento y entusiasmo en un ambiente de alegría y compañerismo.
Bárbara Álvarez Contreras, delegada provincial de JUNAEB, destacó la importancia del trabajo colaborativo con el municipio y otras instituciones del Estado para el desarrollo del programa. «Estamos muy contentos de participar en esta iniciativa que nos permite garantizar una alimentación saludable a los niños y niñas beneficiarios de los Centros de Cuidado para madres temporeras. A través de JUNAEB, entregamos desayuno, almuerzo y una colación fría, asegurando una nutrición adecuada durante su permanencia en los centros», señaló. Además, resaltó que este año el programa se ejecutó en tres establecimientos: la Escuela Óscar Araya Molina, la Escuela Arturo Alessandri Palma y, como novedad, en la Escuela de Cerrillos de Tamaya.
El municipio de Ovalle reafirma su compromiso con la infancia y el bienestar de las familias de la comuna, impulsando programas que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y faciliten la conciliación laboral y familiar, garantizando espacios seguros y de calidad para los más pequeños.
—