La localidad costera de La Higuera busca convertirse en un nuevo polo de atracción para
visitantes regionales y nacionales. Involucra proyectos e iniciativas que se trabajan, priorizan y
desarrollan junto a la comunidad.
Con la presencia de vecinos y autoridades se efectuó el lanzamiento de la primera experiencia de
Ruta Turística de Chungungo, propuesta que incluye la riqueza gastronómica local, las playas de la
zona, la flora, la fauna y, además, el patrimonio minero de El Tofo. Esto, gracias a la ejecución del
Plan Turístico, Histórico y Local que se desarrolla en el sector como parte del compromiso de
Compañía Minera del Pacífico (CMP) con el territorio y previo del Día Mundial del Turismo.
“Desde Economía vemos que las alianzas públicas y privadas nos permiten el desarrollo de las
comunidades, por eso nos interesa promover este tipo de actividades que entreguen riqueza y
empleo, y hay que avanzar en planes que nos permitan hacer inversión en lugares como
Chungungo”, señaló el Seremi de Economía, Nicolás Ledezma, quien estuvo en representación del
Gobierno.
Lo mismo cree la Seremi de Minería, Constanza Espinosa, quien enfatizó que “dentro de los
lineamientos de nuestro Gobierno está la descentralización, y por eso nos hemos desplegado por
el territorio estos meses porque necesitamos conocer las realidades de las personas, instancias
que nos permiten unir sectores que han estado un poco abandonados y necesitamos volver a
conectarlos, para entregarles dignidad y mejorar la calidad de vida de las personas”.
El objetivo central es posicionar a la localidad costera de la comuna de La Higuera como un nuevo
polo de desarrollo turístico en la Región de Coquimbo y para ello, actualmente se trabaja en una
serie de proyectos en el ámbito de la apicultura, buceo, senderismo, oficina turística,
emprendimientos, entre otras iniciativas como la muestra Expo Chungungo y la instalación de
letreros turísticos, señaléticas y miradores. Además, de la realización de un plan de capacitación y
fondos concursables.
En ese sentido, el diseño del plan se ha trabajado de manera coordinada con la comunidad a
través de diversas instancias de diálogo y participación con CMP, así lo señala el Gerente General
de la empresa, Francisco Carvajal. “Nuestro propósito central es que desde el corazón de nuestros
procesos entendemos que es posible una minería diferente que incluya el desarrollo sostenible de
su gente y, por ello, hemos comprometido este plan de turismo que tiene como foco generar
nuevas posibilidades para el territorio y la comunidad, donde ellos mismos son los encargados de
dialogar, participar y priorizar. Queremos seguir aportando y seguir conectados con la
comunidad”, explicó.
Para el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, este trabajo con “la empresa privada es
beneficiosa y junto al municipio podemos hacer cosas con la gente, trabajando todos los días para
ofrecer nuevas instancias, se nos facilita el camino, creo que hoy es compatible el desarrollo
minero, industrial y portuario con el desarrollo de la comunidad”.
De esa forma, los propios vecinos han ido proponiendo, priorizando y seleccionando las
actividades a ejecutar. “Como vecinos de la localidad nos llena de orgullo y emoción poder estar
presentes en este momento, porque vemos cómo Chungungo ha ido creciendo en el último año y
está mostrándose de una manera distinta, convirtiéndose en un lugar atractivo para toda la
comunidad y para los turistas”, señaló Carmen Castillo, Presidenta de la Junta de Vecinos N° 18 de
Chungungo.
Una de las iniciativas que más ha marcado el inicio de esta experiencia turística es la Expo
Chungungo, que actualmente lleva catorce versiones y que consolidó la formación de una
agrupación compuesta por vecinos de la localidad. “Creo que es sumamente importante que los
vecinos y toda la comunidad sean parte de la implementación de un plan tan importante como
éste. Hemos visto lo que ha sucedido con la Expo Chungungo, que ha sido una oportunidad
excepcional para todos los emprendedores de la localidad y que ha permitido entregar un grato
paseo a los visitantes que lleguen por el día”, expresó Erika Araya, Presidenta de la Agrupación de
Emprendedores de Chungungo.
El lanzamiento de la Ruta Turística se realizó justamente en dependencias donde se desarrolla otro
de los proyectos: Espacio Chungungo, que se proyecta como un lugar de encuentro para la
comunidad. En la instancia, se disfrutó de una nueva versión de Expo Chungungo, oportunidad en
la que los emprendedores exhibieron sus productos gastronómicos y de artesanía local. Por otra
parte, también se destacó la importancia del legado minero de El Tofo con una exposición de
fotografías históricas que estuvo a cargo de la Agrupación de Ex Alumnos de la Escuela San Andrés.