- Turismo
- Visto: 297
Emprendedoras gastronómicas de Chungungo aprendieron nuevas técnicas para cocinar los productos típicos de la zona
El curso se enmarca el Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico que se está desarrollando en
El curso se enmarca el Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico que se está desarrollando en
Innovador proyecto a cargo de la empresa Startup Innspatial se centra en complementar
Este lunes y martes se desarrollará una muestra culinaria, con cocina en vivo, donde se elaborarán distintas preparaciones que impulsó el destacado chef ovallino, Juan Ruilova Leal. La actividad es parte del aniversario 191 de la ciudad y se enmarca en la celebración del Día Nacional de la Cocina Chilena, poniendo en valor la gastronomía local.
El evento es organizado por la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Fomento Productivo y Turismo, y contará con la participación especial de alumnos y profesores de la carrera de Gastronomía del Instituto Santo Tomás.
“Cocina en vivo: El legado gastronómico de Juan Ruilova”, se desarrollará en la Plaza de Armas, desde pasado el mediodía, y además será transmitido a través de streaming.
“La invitación a la comunidad es a que pueda conocer cómo preparar diferentes menús, que, en base a productos totalmente locales, se pueden convertir en platos gourmet.
En el marco del aniversario de nuestra ciudad, quisimos celebrar el Día Nacional de la Cocina Chilena con lo nuestro, con nuestra gastronomía. A ello sumamos parte del trabajo que impulsó el destacado chef Juan Ruilova, gracias al aporte de la carrera de Gastronomía del Instituto Santo Tomás, por lo que esperamos realizar una linda actividad”, expresó el encargado de Fomento Productivo y Turismo, Eric Castro.
Cabe señalar que uno de los objetivos que tiene esta iniciativa, es poder destacar la importante labor que desarrolló el reconocido chef “Juancho” Ruilova, quien llevó el nombre de Ovalle y toda la Provincia de Limarí a diferentes puntos del país, dando muestra de la amplia oferta de productos locales que le permitían la creación de exquisitos platos.
“Nuestra labor será plasmar junto a alumnos y profesores algunas de las preparaciones que impulsó nuestro amigo “Juancho Ruilova”, dando a conocer la gastronomía local a nivel nacional, así que invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta innovadora actividad”, destacó Marlene Jofré, encargada de la carrera de Gastronomía del Instituto Santo Tomás.
Además, durante las jornadas del 18-19 y 20 de abril, se desarrollará la “Expo Vinos y Productos Ovallinos”, también en la Plaza de Armas, donde se ofrecerá venta de bodega de diversas marcas vitivinícolas de la zona, piscos, aceite de oliva y queso de cabra, entre otros. La actividad está programada entre las 10.00 y 17.00 horas.
La localidad costera de La Higuera busca convertirse en un nuevo polo de atracción para
Este domingo 10 de octubre la localidad de Parral Viejo será la anfitriona de una jornada tradicional y que se desarrolla año tras año. A partir de las 11.00 horas, se vivirá el popular “18 Chico”, en donde nuestros emprendedores y productores expondrán sus productos típicos.
El Club Deportivo Cobreloa de Parral Viejo es el organizador de la jornada que incluye actividades típicas de la zona, como las carreras a la chilena, juegos populares y la tradicional pampilla, donde la Municipalidad de Río Hurtado apoyará esta realización mediante grupos folclóricos de la zona por instrucción de la alcaldesa Carmen Juana Olivares.
La directora del Departamento de Desarrollo Productivo, Claudia Carmona, comentó quiénes se presentarán en la tradicional actividad que se realiza en octubre.
“El club deportivo y la comunidad siempre realizan juegos populares, pampillas, y nosotros nos sumaremos con los grupos folclóricos, ya que se presentarán Los Huasos del Limarí de Ovalle, la cantante ganadora de Got Talent Juliana Ángel y la jornada artística la cerrará la agrupación folclórica Vientos del Valle de Río Hurtado, vamos a tener emprendedores locales provenientes desde el Chañar hasta Tahuinco; tendremos ricos helados artesanales, empanas, churrascas, artesanías locales. Será una fiesta para la familia, en donde todos los vecinos de Río Hurtado y las comunas vecinas están invitados”.
La jornada cumplirá con todas las medidas sanitarias que exige la autoridad, que incluirá toma de temperatura, alcohol gel y un stand para adquirir mascarillas, por lo que desde el municipio invitan a respetar las medidas y asistir con el respectivo Pase de Movilidad.
La invitación está hecha para los vecinos de Río Hurtado, y las comunas vecinas de la provincia de Limarí, para este domingo desde las 11.00 horas en la localidad de Parral Viejo, ubicado a 5 minutos de Samo Alto.