Muchos de los pequeños agricultores pertenecientes a la zona de Monte Patria esperan apoyo por parte del gobierno como de los respectivos municipios de la cuarta región, para subsistir hasta el mes de junio.
Esto es debido a que existe una gran dificultad para sembrar y cosechar cuando solo tienen acceso al agua cada 15 días. Ellos indicaron que si existiera un programa de apoyo estatal les ayudaría a mantener productivas sus tierras hasta que puedan contar con las lluvias del próximo año.
El 2020 no solo ha sido un año complejo para el área de la salud, sino también para las demás, como por ejemplo para el sector agricultor el cual se encuentra en estado crítico.
Las personas dedicadas a las labores agrícolas en el sector de Monte Patria insisten en que no existe un plan de acción de parte del gobierno que los ayude a enfrentar tal situación, y mencionan que las autoridades dejan pasar el tiempo hasta que el problema llegue al punto límite, y luego toman acción en el caso, cosa que no puede ni debe volver a ocurrir.
Los trabajadores afectados efectuaron muchos proyectos para el Programa de Zonas Rezagadas, el que trabaja con los recursos que provienen de La Moneda y van dirigidos a los sectores que necesitan mayor ayuda.
Referente al riego de los campos, ellos pueden obtener el recurso hídrico cada 15 días desde el Embalse Cogotí, lo que quiere decir que si algún agricultor quisiera plantar hortalizas no podría, dado a que no tienen un estanque de donde sacar agua, o no tienen agua para sacar del estanque, ambas son problemáticas muy fuertes para quienes han vivido plantando la tierra durante generaciones.